rastrear redes sociales - Twitter Leads

Rastrear las redes sociales buscando compradores de mis productos

¿Crees que es posible localizar compradores de tus productos analizando las conversaciones públicas de algunas redes sociales?.

Desde PymesON hemos hecho un experimento. Configuramos una escucha activa en la social media identificando intención de compra en las conversaciones públicas de diferentes redes sociales. Esta escucha estuvo activa durante una semana, concretamente entre el 26 de enero y el 1 de febrero de 2013.

En esa semana identificamos algo más de 90.000 comentarios sobre el término “compro”, la mayor parte de ellas en Twitter (87.800)

Twitter Leads 1

Descubrimos que muchas conversaciones que contenían el termino compro, se tuiteaban, aunque se hubieran escrito en otros espacios sociales como foros o páginas de clasificados.

Posteriormente cruzamos esas conversaciones con  familias de artículos, por ejemplo artículos de electrónica y telefonía: televisor, pc, portatil, smartphone, camara, ebook, tablet, ipad, android, movil, sony, samsung, apple, tv, smart tv, iphone, blackberry, mac… 

De los 90.912 comentarios, 2.888 se referían a este tipo de artículos.

Twitter Leads 2

También cruzamos los comentarios con marcas de automóviles o nombres comunes como: bmw, mercedes, renault, audi, citroen, automovil, coche, peugeot, nissan, toyota, opel, fiat, alfa romeo, mazda, lexus, kia, rober, saab, seat, volvo, volskwagen, skoda, suzuki, honda, Ford, automovil, coche…

…Y casi 800  de eso comentarios se referían a automóviles.

Twitter Leads 3

Todos estos comentarios eran comentarios “en bruto”. A partir de aquí aplicamos tecnología semántica para identificar intención de compra, es decir, comentarios que nos hicieran pensar que los autores mostraban interés en comprar esos artículos.

Twitter Leads 4

En término medio descubrimos que entre un 10% y un 15 % de los comentarios totales, reflejaban intención de compra por parte del autor del comentario.

Analizando esas conversaciones vimos diferentes motivos por los cuales las personas cuentan que se van a comprar algo: piden consejo, preguntan precios, preguntan si alguien conoce una oferta,  presumen…

Así las cosas nos decidimos a sacar al mercado un servicio que rastrea intención de compra en Twitter y la aplicamos a productos de gran consumo (Twitter-Leads). En función de la tipología de producto, somos capaces de servir un buen número de leads a nuestros clientes.