Nos encanta el dicho:
“Cuando se cierra una puerta, siempre se abre una ventana”.
Es decir, en toda situación puede surgir una oportunidad. Y hoy en día, con los tiempos que estamos viviendo, creemos aún más en este dicho.
Ya han transcurrido varios días desde que la palabra coronavirus aparece cada conversación que tenemos, medio de comunicación que consultamos o texto que leemos. Este post no iba a ser menos. Sin embargo, dejando atrás el momento de shock que inicialmente nos ha dejado el virus, queremos dar un enfoque más positivo a la situación.
En China, casualidades de la vida, la palabra “crisis” se compone de dos palabras: Peligro y oportunidad. La histeria colectiva instalada en la sociedad hace evidente que estamos en una situación de peligro, sin embargo, el escenario económico nos está impidiendo ver las oportunidades que han surgido, surgen y surgirán.
Más allá del estraperlo de mascarillas, desde nuestro blog queremos hablaros de las oportunidades que surgen en el sector en el que más cómodos nos sentimos, el marketing digital.
Las oportunidades que presenta una situación extrema
El confinamiento forzado al que nos ha llevado el coronavirus ha hecho que el consumo de internet haya aumentado un 40%, por el momento.
No es una percepción, si no una realidad, durante el 10 de marzo, “el operador de centros de intercambio de internet, D-CIX, batió un récord mundial de transferencia de datos” (La Vanguardia, 2020). Entre los servicios más consumidos están plataformas como Youtube, Netflix, Twich o HBO, pero también videojuegos de moda como Fornite. Así mismo, las redes sociales también han visto un pico de consumo durante los primeros días en los que el Covid-19 ha sido declarado pandemia mundial.
Por ejemplo, “los datos enviados a través de las herramientas de mensajería instantánea, como Whatsapp, se ha multiplicado por cinco.” Facebook ya está aplicando filtros para evitar el torrente de Fake News que han empezado a circular por la red, aunque no es tan rápido como los fake salen a la luz, y Twitter ha sorprendido con la aparición de una cuenta parodia sobre el virus @CoronaVid19, que en unos pocos días casi ha alcanzado los 700.000 seguidores.
Con los datos en la mano, que el consumo de internet va a aumentar es una obviedad, aunque este incremento esté necesariamente vinculado con el descenso del consumo de otros servicios como bares, cines, restaurantes, discotecas, conciertos y un larguísimo etcetera. Para poder aprovechar la oportunidad que abren el confinamiento es necesario cambiar las estrategias de las empresas. Habitualmente, cuando una empresa lanza una campaña en digital, ya sea en Google Ads, Facebook Ads o las plataformas de anuncios de otras redes sociales, las empresas normalmente están buscando objetivos finales como registros o ventas de manera casi inmediata. Tal vez sea el momento de pensar, también, en campañas de imagen para generar esa marca más cercana a su consumidor y mostrar el apoyo ante esta situación y, que cuando todo acabe, la marca ahí estará esperándole.
Es el momento de generar imagen de marca
Es obvio que para las empresas que no sean de retail, será muy difícil conseguir ventas de cualquier tipo, ya que la gente no puede salir de casa y la situación de incertidumbre económica ante la que estamos es un freno al gasto de la gente. No obstante, consideramos que también es el momento de invertir en el futuro para este tipo de empresas.
Bases de datos para futuras campañas de mailing
Por medio de campañas enfocadas a la generación de registros o leads, las empresas pueden ir creando amplias bases de datos de forma más barata que nunca. Todo esto, para que, en unos meses, cuando el estado de alarma se termine, puedan convertirse en nuevos clientes de forma de manera mucho más sencilla que si hubiera que empezar de cero.
¡Ojo con los mensajes que lanzas, la población está muy susceptible!
Eso sí, hay que tener mucho cuidado con los mensajes con los que impactamos. La población está muy débil y las palabras utilizadas pueden dar un vuelco a la percepción de las campañas. Así que ya sabes, ofrece un contenido interesante para tus usuarios, y su percepción sobre la marca puede ser muy positiva para que cuando volvamos a nuestra normalidad, tus clientes se multipliquen.