Backlink en SEO - PymesON
El SEO te permite optimizar el posicionamiento de tu página web y aumentar el tráfico hacia la misma. #SEO #PosicionamientoOrganico #PymesON Clic para tuitear

Existen numerosas acciones que puedes utilizar para tu estrategia SEO. Ya sea creando un potente engagement en torno a tu marca o realizando un concienzudo keyword targeting, todas estas acciones, y muchas más, deben ir encaminadas hacia el objetivo de atraer tráfico. Pero ¿sabes qué te aporta el backlink?

¿Por qué es tan importante la generación de enlaces entrantes (backlink) en una estrategia SEO?

Los enlaces lo son todo en Internet, ya que permiten alcanzar diferentes páginas desde una original. Navegar entre webs similares es muy sencillo gracias a ellos, así como compartir información.

En el SEO, particularmente, los enlaces también son vitales. Aquí es donde entra en escena el backlink, el cual te permite recibir tráfico desde otras páginas hacia la tuya.

La clave para utilizar estos enlaces entrantes está en la naturalidad de los mismos y en que estén enlazados desde páginas relevantes, que son generalmente las que más usuarios van a mover. Quizás no te parezca importante, pero cuantos más links de este tipo existan, más serán las posibilidades de que alguien alcance tu página. Sin embargo, nunca antepongas la cantidad a la calidad, ya que Google se dará cuenta y te penalizará en muy poco tiempo.

Lo orgánico y natural, como en el mundo físico, también triunfa en Internet. A la hora de mejorar la eficacia de tus backlinks hay una técnica indispensable: el link juice, el cual te permite sacarles todo el partido posible a tus enlaces.

¿Qué es el link juice?

El link juice tiene como objetivo el posicionamiento de tu página mediante la gestión de sus enlaces internos. Estos se aplican para trasladar autoridad a diferentes URL, por lo que estás realizando un traspaso de autoridad de página o page rank. Este último concepto hace referencia a la categorización que realiza Google, que afecta de manera decisiva al puesto que ocupas.

Todas las URL de páginas web cuentan con una categoría otorgada por Google que hace que se coloquen mejor o peor. Gracias a esta técnica tú mismo eres quien controla la autoridad que traspasas mediante URL de tu página o enlaces externos.

Una técnica similar al link juice es la del link building, la cual permite traspasar autoridad de páginas externas hacia la tuya. Sin embargo, en este caso no cuentas con el control de ese traspaso, lo cual puede acabar por restarle eficacia.

Conclusiones

Un buen SEO pasa por diversificar las técnicas y estrategias que utilizas. Para no equivocarte, posicionarte lo más arriba posible del ranking y lograr los mejores resultados, nada como recurrir a una buena agencia de marketing digital. Así reducirás los márgenes de errores al mínimo.