El mundo digital ha llegado para quedarse en el mundo empresarial. Si tienes un negocio y no utilizas estrategias de inbound marketing, de marketing de contenidos o, sobre todo, de SEO, déjanos decirte que pronto vas a quedarte fuera del mercado.
Este tipo de estrategias no están solo concebidas para negocios enfocados en el consumidor final, sino también para los enfocados en otras empresas. Los negocios B2B necesitan valerse del marketing digital para hacer llegar sus productos y servicios a su target exactamente igual que lo hace un negocio B2C. De hecho, para los primeros es incluso más sencillo, ya que la competencia y el número de palabras clave a posicionar son menores.
¿Qué es el SEO y cómo utilizarlo en el marketing B2B?
El SEO hace referencia al posicionamiento en buscadores, ya que en inglés se traduce como Search Engine Optimization. Gracias a esta herramienta es posible dar visibilidad a tu sitio web en buscadores tan importantes como el de Google.
Es una disciplina muy importante y útil, pero también muy cambiante. Lo que servía hace un par de años para posicionar una página en las primeras posiciones de los buscadores ahora mismo tendría muy poca o nula validez, por lo que es necesario actualizarse de forma constante.
Posicionar de manera adecuada el sitio web de tu negocio es algo vital para darle visibilidad y aumentar tu tráfico, lo que conseguirá aumentar tus conversiones y, finalmente, tus ventas. Si posees una empresa industrial, deberías comenzar a familiarizarte con el posicionamiento de nicho, puesto que se enfoca en el área específica en la que trabajas y te resultará más rentable.
Pilares básicos
Existen tres pilares básicos en el posicionamiento para negocios B2B. Veámoslos uno a uno:
Estrategia de contenido
Para comenzar tenemos la estrategia de contenido, que se basa en dejar cubiertas las necesidades informativas de los usuarios que acceden a tu sitio web.
Cada usuario que accede a la página de tu negocio está en una etapa diferente del proceso de compra. El secreto es conocer ese customer journey o camino que sigue el cliente y encauzar los contenidos que necesitan en cada momento.
Linkbuilding
El linkbuilding es, simplemente, la generación de enlaces a tu página web por parte de páginas externas y, con una buena estrategia, te hará ganar mucha autoridad, lo que se traducirá en un mejor posicionamiento.
Es habitual que las webs consideradas más populares lo sean porque ofrecen un contenido que resulta valioso a los usuarios. Uno de los criterios de Google para posicionar en su buscador es esa popularidad, ya que siempre intenta que los usuarios encuentren lo que están buscando. Debido a ello, un sitio web que posea gran cantidad de enlaces externos apuntando hacia él, será considerado de autoridad. Esto hará más sencillo que alcance los tan codiciados primeros puestos.
Conversión
La optimización del posicionamiento no sirve únicamente para generar o aumentar el tráfico de un portal web, sino también (y sobre todo) para propiciar acciones por parte de los usuarios, ya sean suscripciones, ventas o cualquier otro tipo de acción.
Para ayudarte del posicionamiento y conseguir esas conversiones es fundamental que analices las palabras que vas a posicionar. Las palabras clave transaccionales te asegurarán que el volumen de compras aumenta. Es decir, intenta utilizar palabras clave como “comprar material de oficina” en vez de “tipos de material de oficina”.
En resumen, las acciones encaminadas a un buen posicionamiento SEO ayudan a atraer tráfico cualificado a cualquier negocio, incluidos los B2B. Aunque si es un tema del que prefieres que se encargue un profesional, contacta con nosotros y desde PymesOn estaremos encantados de ayudarte.